NOTICIAS DEL DÍA

Inicio » Deportes » 7 datos curiosos que no sabías del tenis de mesa

7 datos curiosos que no sabías del tenis de mesa

tecnicas-del-tenis-de-mesa_phixr

Durante los últimos años el tenis de mesa, ha logrado convertirse en uno de los deportes más populares y comentados. Si bien es cierto, no es muy practicado como son los deportes del fútbol o del vóley. Sin embargo, por ser poco difundido en nuestro país, quizás desconozcas de puntos importantes que deberías de tener en cuenta acerca de este deporte. En el artículo de hoy te traemos los datos curiosos que no sabías acerca del tenis de mesa y que podría cambiarte la perspectiva para poder practicarlo.

  1. El tenis de mesa nació en Inglaterra: Quizás muchos pensaron que este deporte tenía un origen asiático por la difusión en sus series o programas, el tenis de mesa es nació en el año 1875 en Inglaterra. También es conocido como ping-pong, debido al ruido que produce la pelota al chocar con la raqueta.
  2. Es el mejor deporte que se puede practicar: Según un estudio realizado por la NASA, el tenis es considerado como el mejor deporte tanto físicamente como emocionalmente para ponerlo en práctica. Debido a que es un deporte complejo por la agilidad, destreza, razonamiento, control de movimiento de las extremidades, reflejos, entre otras variedades, no es muy ejercido por las dificultades que puede llegar a presentar en una persona que nunca antes lo haya puesto en práctica.
  3. El saque de tenis más rápido es de 263 km/h: El récord fue impuesto por el tenista australiano Samuel Groth, impuesto en Corea en el año 2012. Además, posee los tres saques más rápidos de la historia: el segundo de 253 km/h y el tercero de 255 km/h. Sin duda es el hombre que ha podido dominar el tenis a su mayor agrado.
  4. Es el deporte que cuenta con más federados en el mundo: Aunque tenías en mente que en el fútbol, vóley o baloncesto era los primeros con más federados en el mundo, estás equivocado. En la actualidad, el deporte de tenis de mesa, cuenta con más de 40 millones de personas que compiten a nivel profesional. La potencia principal se encuentra en China.
  5. Jan-Ove Waldner, considerado el mejor jugador: Este hombre es de origen sueco y en la actualidad es considerado como el mejor jugador de tenis de mesa de todos los tiempos. A la edad de los 17 años, resultó subcampeón de Europa y en 1983 subcampeón del mundo por equipos. Sin lugar a dudas, un hombre con gran habilidad.
  6. Se producen pocas lesiones: Debido a que el tenis de mesa no tiene un contacto físico con el otro jugador, se producen muy pocas lesiones. Si en caso llegara a pasar, mayormente son producidas por un golpe con la pelota o la fuerza que se ejerce al lanzar devolver la pelota al contrincante con la raqueta.
  7. El tiempo de contacto de la pelota con la raqueta es de 0,003: Por la velocidad y agilidad que presenta este juego, el contacto de la raqueta con la pelota suele ser muy corta. Resulta difícil de creer, pero es la verdad sobre este último dato curioso sobre el tenis de mesa.

Estos fueron solo algunos de los datos que desconocías acerca del deporte de tenis. Es muy cierto que en nuestro país es poco difundido, pero esto no quiere que no lo debas practicar. En Perú, tenemos la Federación Peruana de Tenis de Mesa, donde puedes informarte más acerca de este deporte y puedas animarte a jugarlo.

 


Deja un comentario