NOTICIAS DEL DÍA

Inicio » 2017 » septiembre

Archivos Mensuales: septiembre 2017

10 aplicaciones útiles para Android

5138b__mujer-smartphone_phixr

Durante los últimos años, los dispositivos móviles se han convertido en la primordial adquisición en la mayoría de las personas. Desde un simple Nokia con características básicas hasta un Huawei con cámara de hasta 20 megapíxeles. El avance de estos dispositivos trae consigo la facilidad y comodidad de obtener aplicaciones que nos ayudan a realizar trabajos que solo antes se podrían hacer en una pc o laptop. A continuación, te presentaremos las 10 aplicaciones que son útiles para Android.

  1. Filmorago, KineMaster, Vimo, Creator Estudio: Estas aplicaciones son muy útiles para realizar ediciones y crear contenido para Youtube desde la comodidad de tu Smartphone. Para poder iniciar con tu edición, solo debes seleccionar las fotos o videos de tu galería en tu teléfono celular. Luego, elegir un tema prediseñado acompañado de tu música favorita, filtros, títulos hasta incluso transiciones, hasta otras características. Ya luego puedes subir tu contenido a tus redes sociales como Youtube o Facebook.
  2. Unseen: Permite leer tus mensajes sin que la otra persona se pueda dar cuenta. Esta aplicación funciona para Whatsapp, Facebook Messenger, entre otros aplicativos, para evitar que la otra persona note que ya leíste su mensaje. El mensaje sólo aparecerá leído cuando decidas dar respuesta al mensaje de tu contacto, genial ¿no es cierto?
  3. Autocheck: Si estás pensando en sacar tu licencia para conducir y deseas prepararte, esta es la aplicación perfecta para ti. Además de ayudarte con lo anterior mencionado, cuenta con una lista y ubicación de Centros Médicos, Escuelas de Conducir, Talleres de conversión de gnv/glp, entre otros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Como un plus, tiene una data donde te permite saber los horarios para realizar trámites entre otras cosas. Una App útil para quien tiene en planes muy pronto ser conductor.
  4. iTranslate: Esta aplicación es perfecta para quienes desean traducir frases o palabras que no conocen. iTranslate te permite traducir hasta 91 idiomas, ya sean frases o palabras de manera rápida y segura. Además, te permite hacerlo sin conexión si no cuenta con internet. Aplicativo útil para quienes lo necesiten en situaciones importantes.
  5. Invitation Maker: Ideal para las personas que desean hacer diferentes invitaciones desde la comodidad de su teléfono celular. Es super fácil de usar, se puede crear distintos diseños, modificar los colores, tiene diferentes tipografías, añadir fotos, entre otros. Luego de terminar con tu diseño puedes compartirlo con tus invitados.
  6. Perú Camping: Si no sabes que lugares son los mejores para acampar, esta aplicación es perfecta para ti. Perú Camping es una importante herramienta que permite buscar hasta 50 lugares de camping y tiene una guía que te ayudará a preparar lo necesario para tu estadía. También, puedes escuchar opiniones de otras personas sobre los lugares que piensas visitar y tú también puedes dejarlo.
  7. Tizkka: Si eres de las personas que le gusta andar con las últimas tendencias en moda, Tizkka tiene lo que necesitas. En su galería, puede descubrir miles de combinaciones ideales que puedes utilizar para tu día a día. Además, te permite conocer las últimas novedades en zapatos, maquillaje, colores, etc. Puedes guardar tus combinaciones favoritas para no olvidarlas.
  8. Volumen Notification: Si eres de las personas que se levantan ni con el máximo volumen de su alarma habitual, ya no tendrás que preocuparte con Volumen Notification. Esta aplicación contiene una barra de notificación de audio que se integra de manera perfecta en tu sistema, permitiéndote subir el volumen a tus llamadas, notificaciones, alarmas, entre otros.
  9. Glasswire: Aplicativo que te ayuda a advertirte que tu plan de datos se va a acabar. Esta app puede monitorear el uso de datos y saber en qué se está App se están consumiendo tu internet. Te permite poner un límite para que no gastes el consumo diario que deberías de utilizar.
  10. Assistive Touch: Tiene gran parecido al botón que tiene el Iphone. Es un botón que puedes colocarlo en distintos puntos de tu pantalla y te permitirá acceder de manera rápida a tus aplicaciones favoritas que hayas seleccionado. Es una gran ayuda para poder proteger los botones principales, que con la mayoría del tiempo se estropean.

¿Cuál fue tu aplicación favorita? Esperemos que les haya sido de suma ayuda y utilidad este artículo. Si desean seguir viendo de este tipo de novedades, sígannos. Las aplicaciones que hemos mencionado, son totalmente gratis.

 

5 inventos que cambiarán el mundo

Resultado de imagen para REALIDAD MIXTA

La tecnología forma parte de nuestras vidas. Una simple pregunta basta para darnos cuenta de ello y es que ¿cuántos de nosotros seríamos capaces de salir a las calles sin nuestro teléfono?

Es posible que más de uno contesté que estaría muy bien sin teléfono por un día pero que haya un gran número de personas que contesten lo contrario es algo que resulta evidente. Quizás es cierto que nos hemos vuelto sedentarios y dependientes pero debemos admitir que una vez que nació el Internet, ya no hubo marcha atrás. Una nueva revolución industrial dio inicio y la vida de las personas cambio para siempre. El cambio es algo que ha acompañado a nuestra especie desde el inicio de los tiempos. Las necesidades se hacen otras y el modo de vida de la gente se vuelve diferente. Ha pasado anteriormente, lo que hoy nos parece cotidiano se consideraba irreal hace años y lo que hoy nos parece un sueño será muy común dentro de unos años.

El mundo ya cambio muchas veces y sin duda volverá a hacerlo de nuevo. Conoce estos cinco inventos que cambiarán el mundo.

  1. Realidad mixta: realidad virtual + realidad aumentada

La realidad mixta une lo mejor de ambas tecnologías para presentar una nueva forma de vivir la realidad. Con esta idea en mente, Microsoft anunció en 2015 el proyecto Hololens, unas gafas especiales que mezclan imágenes reales con la realidad virtual. Desde el campo de los videojuegos hasta el campo de la medicina, las aplicaciones para este tipo de tecnología son increíbles y prometedoras, por tal motivo la NASA ya se encuentra colaborando con el proyecto.

  1. Nanotecnología

Hace algunos años se logró curar ratones con diabetes utilizando una vacuna con nanotecnología. Se cree que dentro de poco tiempo estas podrán aplicarse en humanos para curar todo tipo de enfermedades. La ventaja de todo esto es que las vacunas pueden ser programadas para atacar exclusivamente al causante de la enfermedad sin dañar otras áreas del cuerpo y sin los lamentables efectos secundarios de la medicina convencional.

  1. Prótesis robótica

El sueño del doctor Connors por fin se hará realidad. La agencia de defensa de los Estados Unidos y el hospital Jhon Hopkins han desarrollado un nuevo tipo de prótesis que puede controlarse con el pensamiento. Es un brazo robótico que permite al usuario recuperar el sentido del tacto ya que está conectado al cerebro. La persona piensa en coger un objeto y el brazo hará su voluntad. Aunque ya se ha conseguido un nivel de movimiento, destreza y control realmente sorprendentes, se busca potenciar aún más este tipo de tecnologías para crear prótesis que puedan reemplazar cualquier parte del cuerpo en caso de pérdida.

  1. Impresión 3D

Desde su aparición, las impresoras 3D han sido de gran ayuda a la medicina creando desde prótesis funcionales hasta huesos a la medida, pero los científicos quieren ir por más. El nuevo desafío de las impresoras 3D se dirige a la creación de órganos humanos que se puedan imprimir en máquinas especiales y a través de los cuales se terminaría no sólo con las grandes listas de espera para los trasplantes, sino también con la mayoría de los casos que no consiguen donantes.

  1. Autos que se conducen solos

Los autos que se manejan solos son el futuro del transporte. El gigante Google ultima los detalles de su nueva creación: un coche que se detiene para que los peatones crucen, respeta el semáforo y conduce en medio de un tránsito pesado. Todo sin nadie tras el volante. Se estima que para el 2022, 10 millones de estos vehículos estarán en circulación lo que reducirá considerablemente los accidentes de tránsito. Esto sucederá gracias a que los autos cuentan con un dispositivo colocado en el techo que utiliza tecnologías de radar y láser para que el vehículo registre todo a su alrededor. La información recabada es procesada por computadoras a bordo del automóvil que están programadas para simular lo que un conductor responsable haría, pero a velocidades superhumanas.

Venezuela brillará en el teatro peruano

Sin título

Para nosotros, los peruanos, se nos he muy familiar encontrarnos en la calle a varios venezolanos vendiendo productos, algún bocadillo típico de su país o vistiendo orgullosamente la camiseta de su país. La crisis en Venezuela ha obligado a cientos de personas abandonar ese país y sacar adelante negocios en diferentes lugares del mundo para solventar sus gastos y vivir en armonía.

Pero ¿De qué manera hacen ellos para que nosotros conozcamos su historia? En el “Teatro La Plaza” se viene preparando una obra de teatro sin actores profesionales, solo con migrantes venezolanos dispuestos a contar su situación actual y por qué dejaron todo en su país para iniciar una nueva vida aquí, en Perú. “Voces que fluyen” es una apuesta por el teatro testimonial, en donde ocho personas, entre hombres y mujeres de diferentes edades en escena que, a través de monólogos, buscan exponer sus casos y crear reflexiones en cada asistente respecto a la situación que se vive en su país y a que nadie esta ajeno de pasar por experiencias similares.

Para escoger a los protagonistas de este proyecto, sólo debían cumplir con dos requisitos: ser venezolano residente en el Perú y no tener ningún tipo de experiencia en el teatro. A no ser de espectador…

El venezolano Juan Souki y Daniel Amaru Silva son los escritores de esta obra en donde afirman quieren mostrar “la realidad de los migrantes venezolanos, una realidad que los peruanos pretendemos ignorar. Esperamos que luego de ver la obra, el público se sensibilice y ya no voltee a ver hacia otro lado, que sea menos indiferente.”

Dejémoslos fluir

Ocho personas vinieron a nuestro país escapando del sufrimiento que vivían día a día, y el Teatro La Plaza les dio la oportunidad de hacer oír su voz. Ocho personas, como el número de estrellas que tiene la bandera de Venezuela, de las que queremos conocer sus historias:

Yordangel es el protagonista más joven de esta obra. A sus 12 años tuvo que dejar Venezuela ya que no contaba con los recursos necesarios para alimentarse, llegando a pesar sólo 33 kilos. Actualmente se encuentra estudiando en nuestro país, en busca de culminar la primaria y recuperando poco a poco los kilos que perdió al pasar hambre.

Ellos no serán actores pero llevan el arte en su sangre veneca. Antonio de 63 años junto a su hija Jessica y su yerno Carlos (24 y 37 años respectivamente) van dejando un poco de ellos difundiendo la música tradicional venezolana y canciones infantiles, haciéndose llamar “Los tres cuatros”.

Los vendedores de arepas se han hecho muy conocidos en cada plaza, parque o zona concurrida de nuestro país. Angela tiene 33 años y las vende en la Av. Universitaria desde hace 10 meses. Ante la inseguridad ciudadana y escases de alimentos que se Viven en Venezuela, prefiere ahorrar sus ganancias para traer a su familia a vivir con ella.

Existen casos diferentes como los de Andrea. Esta joven de 25 años vino a nuestro país para trabajar de publicista, el cual lo continua ejerciendo. Su historia no se vio influenciada en su totalidad a la crisis, pero su presencia en nuestro país la hace sentir en la necesidad de contar su experiencia.

Al igual que Andres, Osmán ha logrado seguir ejerciendo su profesión de médico. Abandonó Venezuela y anduvo varios meses desempleado.

Por otro lado, Roberto decidió emprender su propio negocio aquí en Lima, una peluquería que antes funcionaba en Chincha.

Las pruebas de escenario ya se están dando. Todos los detalles se van afinando para el estreno de esta obra teatral diferente a las que usualmente estamos acostumbrados. El 22 de setiembre estos ocho venezolanos saltaran a la tarima contando sus vivencias, también habrán funciones el día 23 y 24.

Una propuesta diferente y con mucho realismo. Es momento que comprendamos mejor la situación de nuestro país vecino desde la piel de estas ocho estrellas.