NOTICIAS DEL DÍA

Inicio » Novedades » Ranking de Universidades, ¿cómo nos consideran a nivel mundial y a nivel Latinoamérica?

Ranking de Universidades, ¿cómo nos consideran a nivel mundial y a nivel Latinoamérica?

ranking de universidades

La consultora de educación superior Quacquarelli Symonds (QS) se dedica a promocionar universidades en todo el mundo y en el 2004 creó un ranking de las mejores instituciones educativas del planeta, el QS World University Ranking, el masivo interés que generó el listado llevó a la consultora a armar listas por región. A partir del 2011 empezó a publicar el ranking de América Latina, llamado el QS University Ranking By Region

En la edición del QS World University Ranking 2015-2016. cuatro universidades de Estados Unidos se posicionaron como los mejores centros de estudios superiores, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) se ubicó en el primer puesto, seguido de la Universidad de Harvard. La británica Universidad de Cambridge se hizo un sitio entre los cinco mejores, algo que no consiguió su rival la Universidad de Oxford (sexta), el cuarto puesto lo ocupó la Universidad de Stanford y el quinto lo consiguió Caltech (California Institute of Technology).

Solo una universidad peruana logró situarse dentro de las 500 mejores universidades del mundo. En el puesto 491 figura la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), otras dos universidades peruanas figuran, pero más allá del puesto 701: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia

¿Y cómo vamos en el ranking a nivel Latinoamérica?

Apenas tres universidades peruanas aparecen entre las 100 mejores de Latinoamérica según el ranking 2015, recién en el décimo noveno puesto aparece la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Más atrás, en la ubicación 60, se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y cuatro puestos abajo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Otras universidades nacionales que aparecen en el ranking son la Universidad de Lima (102), Universidad Nacional Agraria La Molina (117), Universidad Nacional de Ingeniería (134) y la Universidad del Pacífico (139).

 


Deja un comentario