NOTICIAS DEL DÍA

Inicio » 2016 » May

Archivos Mensuales: May 2016

Aparece muerta por «amiga» de Facebook

facebookUna niña de 12 años, llamada Micaela Ortega, desapareció hace un mes al sur de Argentina. Después de casi un mes y realizar las investigaciones correspondientes la encontraron muerta el domingo pasado. Lo que más resalta en este caso es que también se encontró al asesino y el mismo fue quien confesó el asesinato de la menor, la cual conoció en Facebook.

La niña vivía a 700 km al sur de Buenos Aires, exactamente en Bahía Blanca, con sus padres salió de su casa el pasado 23 de abril y nunca más volvió. Pero días después las autoridades se enteraron que se había ido con un hombre, esto gracias a las cámaras de seguridad y la novia del sujeto lo reconoció.

 El secretario de seguridad de ese mismo lugar aseguró que el mismo asesino confesó el crimen y los llevo donde estaba el cuerpo de la niña. La autoridad contó que lograron detenerlo gracias a la embajada de Estados Unidos y a los datos de Facebook.

El sujeto que logró captar a la menor en la red social, lleva por nombre Jonathan Luna de 26 años, un convicto prófugo. Contó al fiscal encargado del caso que se había hecho pasar por Facebook como una niña y a la hora de encontrarse con la menor de edad, este le dijo que la llevaría a la casa de su amiguita, versión que la pequeña Micaela creyó sin saber lo que iba a pasar después. Según las autoridades el sujeto planeaba violarla.

La novia de Luna lo había reconocido por los videos que se estaban difundiendo e hizo llegar la información a la policía y quienes empezaron a acosar al asesino hasta que se dio por vencido el sábado y finalmente confesó la verdad y los llevó al lugar donde estaba el cuerpo de la niña sin vida con las matas atadas, las piernas cruzadas y con la misma ropa con la que había salido de su casa. Según el prófugo de las leyes contó que la mato ese mismo día del secuestro, porque ella se resistió a mantener relaciones sexuales con él.

Al confeso le encontraron varios perfiles falsos de Facebook, y purgaba condena por robo agravado solo que se escapó durante una salida transitoria de la cárcel. Los ciudadanos del lugar al enterarse de esta terrible noticia no dudaron en realizar una marcha para reclamar justicia y protestar frente a la casa del asesino.

Por esto y otros casos más es que los expertos en redes sociales siempre están aconsejando que los menores de edad deben manejar sus cuentas en compañía de sus padres y no hacer caso a desconocidos o de otra forma desconfiar de las personas y contarle a alguien de su confianza lo que está pasando.

Conoce las ultimas tendencias de laser facial

Aproximadaente entre los catorce a dieciséis años, el rostro deja de crecer y comienza a adelgazar con el pasar de los años; dando un aspecto de envejecimiento facial que muchos buscan ocultar con tratamientos costosos, visitando clínicas de la piel que, con cremas exfoliadoras y humectantes, entre otros medios, logren desaparecer esos años de más; aparte de proyectar la apariencia de un cutis redondo, abultado y poco definido.

Para este problema se han encontrado soluciones recientes con el tratamiento láser. Estamos refiriéndonos al láser Affirm que ha ganado posición en toda Latinoamérica. Consta básicamente de la fusión de dos tecnologías que utilizan ondas que se encargan de trabajar sobre la parte externa e interna de la piel obteniendo buenos resultados.

La nueva técnica posee como una de sus tecnologías a aquella que se encarga de rejuvenecer toda la parte de la dermis reafirmando y mejorando el colágeno y la otra se enfoca en la propia epidermis, es decir, en la parte superficial de nuestra piel ayudando a eliminar ciertas imperfecciones como cicatrices, arrugas, en el rostro mediante un sistema denominado CAP Technology con las propiedades de un láser fraccionado del cual se procede a liberar energía.

Estas nuevas tecnologías para la firmeza en el rostro no son invasivas, esto quiere decir que los rayos que salen del láser son enviados a los distintos tejidos de la piel sin afectar a ninguna otra parte del organismo.rejuvenecimiento facial con laser.jpg

El tratamiento está diseñado para un corto tiempo tomando apenas unas cuantas sesiones entre 3 a 5, una durante cada mes con un tiempo determinado de aproximadamente unos 20 a 30 minutos. Aparte de ello, debemos tener en cuenta que este procedimiento solo puede ser realizado para personas que no tenga ningún tipo de enfermedad en relación al deterioro de su colágeno, personas con marcapasos y mujeres embarazadas.

Este tipo de rejuvenecimiento facial con láser son las últimas tendencias del mercado de la estética del cual hará vernos mucho mejor, con resultados nunca antes vistos. A sí que no lo piense más y atrévase a averiguar más sobre el láser Affirm en su dermatólogo favorito.

UNIVERSIDADES MÁS SEGURAS

La Municipalidad limeña ha decido  plantear proyectos de seguridad ciudadana en diferentes distritos limeños para que de esta manera puedan evitar asaltos,  especialmente en las universidades ya que últimamente los jóvenes estudiantes están siendo  los más afectados.

1

La Municipalidad también ha decido iniciar este proyecto en la Universidad San Marcos, esto se debe a que esta prestigiosa institución se encuentra ubicada en avenidas un poco peligrosas como Los Cipreses, Universitaria y Venezuela lugares donde  mayormente han ocurrido  estos  asaltos.

Se sabe que las autoridades policiales han decidido unir fuerzas con la municipalidad para que se  aumente las medidas de seguridad como trabajar con veinte serenos pertenecientes al escuadrón “Los Halcones”, establecer un puesto de auxilio rápido.

Además se han sumado a este proyecto  veinte serenos más y diez vehículos policiales, también el presidente de esta comisión Renzo Reggiardo ha pedido que exista una mejor comunicación entre las autoridades que se encargan de resguardar a los habitantes peruanos, porque si existe ese mejoría será más fácil y efectivo enfrentarse a esta ola de delincuencia que ha venido creciendo en el País estos últimos meses.

Escasez ataca a venezolanos

escasez en Venezuela

Venezuela encabeza la lista  de los 10 países más peligrosos del mundo. En los últimos meses los venezolanos presentan una gran escasez de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad.

Cada vez son más frecuentes los ataques de saqueos a las grandes distribuidoras de alimentos no solo Caracas, si no en las principales ciudades de dicho país, como Maracaibo, Táchira, San Cristóbal y Barquisimeto.

La mayor parte de muertes en Venezuela se ocasiona  debido a la falta de medicinas para combatir el cáncer u otras enfermedades extremas, así como largas colas para poder conseguir alimentos básicos como pan, leche, carne, pollo huevo  y diversos productos de higiene como papel higiénico

La crisis en el país gobernado por el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es realmente alarmante ya que una sola hamburguesa puede costar mil 700 bolívares equivalentes a 170 dólares al cambio oficial de 10 bolívares por dólar, donde comprarlo es un total lujo para muchas familias que cuentan con un sueldo mínimo de 35 mil bolívares.

Asimismo para un turista que quiera conocer el país la noche puede llegar a costarle 69.000 bolívares, es decir 69.00 dólares, pero también para los mismos venezolanos que ganan en su moneda está fuera de su alcance poder conseguir principalmente medicinas donde hacen colas de alrededor de 150 personas con la esperanza de que al llegar su turno no se encuentre agotado.

Es por ese motivo que muchos venezolanos buscan migrar y buscar tierra firme en otros países como Ecuador, Brasil, Argentina y Perú y así lograr una mejor calidad de vida y poder salir adelante en varios aspectos de la como trabajo, salud, vida profesional, aunque muchos de ellos experimenten una gran angustia por los familiares que dejan en su país y sus compatriotas que sufren esta crisis política, económica y social.

Ranking de Universidades, ¿cómo nos consideran a nivel mundial y a nivel Latinoamérica?

ranking de universidades

La consultora de educación superior Quacquarelli Symonds (QS) se dedica a promocionar universidades en todo el mundo y en el 2004 creó un ranking de las mejores instituciones educativas del planeta, el QS World University Ranking, el masivo interés que generó el listado llevó a la consultora a armar listas por región. A partir del 2011 empezó a publicar el ranking de América Latina, llamado el QS University Ranking By Region

En la edición del QS World University Ranking 2015-2016. cuatro universidades de Estados Unidos se posicionaron como los mejores centros de estudios superiores, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) se ubicó en el primer puesto, seguido de la Universidad de Harvard. La británica Universidad de Cambridge se hizo un sitio entre los cinco mejores, algo que no consiguió su rival la Universidad de Oxford (sexta), el cuarto puesto lo ocupó la Universidad de Stanford y el quinto lo consiguió Caltech (California Institute of Technology).

Solo una universidad peruana logró situarse dentro de las 500 mejores universidades del mundo. En el puesto 491 figura la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), otras dos universidades peruanas figuran, pero más allá del puesto 701: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia

¿Y cómo vamos en el ranking a nivel Latinoamérica?

Apenas tres universidades peruanas aparecen entre las 100 mejores de Latinoamérica según el ranking 2015, recién en el décimo noveno puesto aparece la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Más atrás, en la ubicación 60, se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y cuatro puestos abajo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Otras universidades nacionales que aparecen en el ranking son la Universidad de Lima (102), Universidad Nacional Agraria La Molina (117), Universidad Nacional de Ingeniería (134) y la Universidad del Pacífico (139).